CURSO4

Cálculo de Huella de Carbono

Presentación

Las empresas de los diferentes sectores productivos del país reconocen la importancia de enfrentar el cambio climático, identificando el origen y la magnitud de sus emisiones mediante el Cálculo de la Huella de Carbono a través de la elaboración de inventarios de gases de efecto invernadero (GEI); asociados al ciclo de vida de un producto que se reportan en unidades CO2eq y así plantear medidas de reducción de emisiones GEI e importantes ahorros económicos.

Metodología

La metodología está compuesta por sesiones modulares impartidas a través de videoconferencias asincrónicas en nuestra plataforma virtual sobre el contexto del cambio climático, así como, sesiones sincrónicas (en vivo) de asesoría y acompañamiento del docente para el desarrollo de la clase, casos prácticos y atención a consultas del participante.

Esta metodología permite al estudiante desarrollar el curso de forma flexible en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Contenido del Curso

Módulo I: Conceptos generales sobre cambio climático y Huella de Carbono.

– La lucha contra el cambio climático, acuerdos internacionales.

– Principios básicos de la huella de carbono y análisis de ciclo de vida.

– La huella de carbono y el desarrollo sostenible.

 

Módulo II: Principios y conceptos de la Huella de Carbono.

– Conceptos y principios generales de la huella de carbono.

– Herramientas a utilizar para la huella de carbono.

– Determinación de límites y fuentes.

 

Módulo III: Desarrollo de la Huella de Carbono.

– Cálculo de Huella de Carbono.

– Factores de emisión.

– Reporte de huella de carbono.

– Caso práctico de huella de carbono.

 

Módulo IV: Indicadores y resultados de la Huella de Carbono.

– Indicadores de la Huella de Carbono.

– Medidas de reducción de emisiones GEI.

– Resultados de la huella de carbono.

– Caso práctico de huella de carbono.

Fechas y horario

– El curso se realiza del 12 al 20 de febrero en horario flexible, lo puedes realizar a tu ritmo, desde cualquier lugar y sin límites de tiempo.

– Sesión de videoconferencia en vivo (Zoom):

*Viernes 12 y sábado 13 de febrero

*Viernes 19 y sábado 20 de febrero

Docente

Piedad Pareja Cabrejos

Especialista en Huella de Carbono y Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hidrológicos y su correspondiente legislación en el Perú, con más de 10 años de experiencia profesional en la elaboración de estudios ambientales y cálculo de indicadores de sostenibilidad como Huella de Carbono.

Experiencia como Especialista ambiental. Investigadora asociada del Centro Internacional de Agricultura Tropical realizando estudios de estimación de la huella de carbono del producto con enfoque de Análisis de Ciclo de Vida.