CURSO3

Huella Hídrica

Presentación

Es importante adquirir conocimientos y herramientas para la evaluación del indicador de huella hídrica en términos de cantidad y calidad del agua en base a la normativa internacional (ISO14046: 2014 y WFN), para contribuir a un uso sostenible del agua en las políticas públicas y estrategias de sostenibilidad corporativa. 

Metodología

La metodología está compuesta por sesiones modulares impartidas a través de videoconferencias asincrónicas en nuestro campus virtual, así como sesiones sincrónicas (en vivo) de asesoría

y acompañamiento del docente para el repaso de la clase, atención a consultas del participante y desarrollo de talleres y ejercicios. Se incluyen, asimismo, espacios para la interacción con los compañeros de curso a través de foros de discusión e intercambio de ideas.

Esta metodología permite al estudiante desarrollar el curso de forma flexible en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Contenido del Curso

Módulo I:

– Introducción a la Huella Hídrica.

– Normativas relacionadas a la Huella Hídrica.

– Metodología de cálculo de la huella hídrica (Water foot print, ISO 14046) y conceptos.

 

Módulo II:

– Contabilidad de la Huella Hídrica.

– Evaluación de la sostenibilidad e impactos y formulación de respuestas.

 

Módulo III:

– Taller de cálculo de huella hídrica de producto. Caso 1.

– Taller de cálculo de huella hídrica de proceso. Caso 2 y 3.

 

Módulo IV:

– Taller de cálculo de huella hídrica de proceso. Caso 3.

– Redacción de informe de Huella Hídrica.

– Certificado azul del ANA.

Fechas y horario

– El curso se iniciará el 23 de noviembre al 05 de diciembre en horario flexible, lo puedes realizar a tu ritmo y sin límites de tiempo.

– Sesión de videoconferencia en vivo (Zoom):

*viernes 27 y sábado 28 de noviembre

*viernes 04 y sábado 05 de diciembre

Docente

Cira Mejia Meza

Ing. Químico, con Maestría en Ing. Ambiental por la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil.

Experiencia de más de 10 años en la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental para el sector agricultura, vivienda, producción, transporte y saneamiento y experiencia en gestión de residuos sólidos industriales y tratamiento de aguas industriales. Conocimiento en cálculo de indicadores ambientales como análisis del ciclo de vida (ACV) y huella hídrica. Experiencia como especialista ambiental en el CITE agroindustrial Ica, Instituto Tecnológico de la Producción y Consultora ambiental en la Empresa CMC Ambiental S.A.C.