Cultura de Seguridad
Presentación
Promover prácticas y actitudes seguras en todos los niveles de la organización garantiza el bienestar de los trabajadores y constituye una estrategia clave para el desarrollo de una empresa sostenible.
Metodología
– La metodología está compuesta por sesiones modulares impartidas a través de video sesiones asincrónicas a través de la plataforma virtual.
– Esta metodología permite al estudiante desarrollar el curso de forma flexible en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Contenido del Curso
Módulo I:
– Introducción
– Conceptos
– Ventajas de tener una Cultura Corporativa de Seguridad
– Componentes de la Cultura de Seguridad
– Elementos de la Cultura de Seguridad
– Factor Humano para el cambio Cultura
Módulo II:
– Conversando de Seguridad
– Proceso del Cambio Cultural
– 1er Paso: Crear el Equipo del Proyecto
– 2do Paso: Definir Objetivos
– 3er Paso: Analizar la Cultura actual
Módulo III:
– Conversando de Seguridad
– Pasos para crear una Cultura
– 4to Paso: Definir Cultura deseada
– Identificar el gap entre la Cultura Actual y la Cultura Deseada.
Módulo IV:
– Introducción
– Pasos para crear la cultura
– Liderazgo
– Dueño
– La seguridad como responsabilidad de la línea de mando
Fechas y horario
– Fecha de inicio: 30 de mayo
– Asesoría: mediante correo electrónico, además, se realiza una asesoría en vivo un jueves de 6pm – 7pm (la fecha de la asesoría en vivo se coordinará previamente con el docente y los alumnos inscritos y puede ser el 03,10,17 o 24 de junio).
Docente
Ing. Guillermo Useche
Ing. Electricista con 30 años de experiencia en materia de Seguridad y Prevención de riesgos. 12 años en la industria petrolera venezolana, 14 años como consultor para Latinoamérica de Dupont SS, en las industrias de petróleo, siderúrgica, cementera, minera y de alimentos. Analista, consultor, asesor, evaluador, auditor e instructor de sistemas de gestión de cultura de seguridad industrial y seguridad de procesos en Venezuela, Colombia y Perú.